INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y EDUCACION: CONSTRUYENDO PUENTES

INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y EDUCACION: CONSTRUYENDO PUENTES

ARROYO SAGASTA, AMAIA / BILBAO ERAÑA, AINARA / DE LA IGLESIA GANBOA, EGOITZ / ESCAÑO GONZÁLEZ, JOSÉ CARLOS / FLORES PUGA, BEÑAT / GRANÉ ORÓ, MARIONA

20,50 €
IVA inclós
Demana'ns-ho i ho tindrem aviat
Editorial:
GRAÓ
Any d'edició:
2024
ISBN:
978-84-128529-1-2
Pàgines:
120
Enquadernació:
Rústica
Idioma:
Castellano
20,50 €
IVA inclós
Demana'ns-ho i ho tindrem aviat

¿Por qué debemos hablar sobre inteligencia artificial y educación? Entonces, ¿debo ocuparme de la IA también? Estoy abrumada. Hay demasiado ruido. Pero… tengo muchas preguntas. 1. Empecemos por el centro, ¿qué opina el alumnado sobre la inteligencia artificial? Experiencias de los estudiantes con la IA generativa. Las visiones y percepciones de los jóvenes. Ayudar al alumnado a aprender con la IA generativa. Conclusiones para educadores que piensan en aprender. 2. Entonces, ¿qué necesito saber como docente sobre IA? ¿Por qué necesito saber los fundamentos de la IA? ¿Cómo aprenden los sistemas de IA? ¿Qué es el aprendizaje automático? ¿Cómo se genera un modelo de aprendizaje automático? ¿Qué tipos de aprendizaje automático existen? ¿Qué tecnologías están basadas en IA? Modelos generativos. IA generativa Procesamiento del lenguaje natural (PLN). Visión por computador. Conclusiones y líneas futuras. 3. ¿Qué oportunidades ofrece la IA en la educación? Consideraciones previas. IA y diseño universal para el aprendizaje. Técnica Vaiana. Uso de la IA para el profesorado. Programación de experiencias de aprendizaje. Evaluación. Recursos didácticos. Burocracia. Conclusiones. 4. ¿A qué promesas y desafíos me enfrento como docente con la IA? Una lente inteligente. Personalización vs. opciones predeterminadas. Datos multimodales, un viaje y dos requisitos. La IA generativa en educación: ¿hype o realidad? El profesorado ante la IA: ¿sustituido o asistido?¿Para qué y por qué la IA en la educación aquí y ahora? 5. ¿Cómo enfocar la creatividad ante la inteligencia artificial generativa? Marco teórico o conceptual. Comprendiendo la creatividad. Comprendiendo la inteligencia artificial generativa. Ser creativo en tiempos de IA generativa: hacia la sinestesia generativa. Inteligencia artificial generativa: ¿aliada o enemiga de la creatividad? La evaluación de la creatividad en tiempos de inteligencia artificial generativa. Consideraciones finales. 6. ¿Cuál es el vínculo entre el arte y la inteligencia artificial desde una práctica pedagógica crítica? ¿Qué vínculos existen entre la producción artística y la tecnología digital? ¿Qué sucede en ese terreno que enlaza las artes con el desarrollo de la inteligencia artificial? ¿Cuáles son los ejemplos más destacados de proyectos pedagógicos que integran las artes y la IA y qué impacto han tenido en el aprendizaje del alumnado? ¿Cuáles son los retos que emergen de esta coyuntura social, estética y tecnológica? Conclusiones para seguir planteando preguntas. 7. ¿Cómo implementar la IA en educación de manera ética? Los dilemas que plantea la IA para la educación. Nuestro posicionamiento como educadoras y educadores- Tecnoética docente: hacía un marco ético de referencia para la implementación de tecnología educativa. TechnoEthical Framework for Teachers– TEFT (Adams y Groten, 2023). Agonismo técnico (Holloway, Lewis y Langman, 2022). Nuestro posicionamiento. Nuestra propuesta. Conclusiones. 8. Después de todo… ¿por qué debemos seguir hablando de IA y educación? Recapitulemos. Terminamos… ¿o seguimos hablando?

Una mirada fresca y actualizada sobre cómo la IA puede transformar la forma en que enseñamos y aprendemos. Propone una amplia temática: desde la percepción del alumnado sobre la IA hasta la integración de herramientas basadas en IA, pasando por la redefinición de la creatividad en tiempos de IA. Todos los temas están planteados a modo de preguntas, porque sabemos que tenemos más preguntas que respuestas. A través de reflexiones y análisis detallados, se abordan cuestiones clave como la mirada crítica docente en el mundo digital y la dimensión ética.

Articles relacionats

  • HACER REALIDAD LAS IDEAS
    BELSKY, SCOTT
    «Las ideas no se materializan porque sean geniales, ni por casualidad. El mito de que las ideas geniales llevan inevitablemente al éxito ha perdurado durante demasiado tiempo.» Más que tener ideas brillantes, afirma Scott Belsky, lo verdaderamente importante es ser capaces de ejecutarlas. Partiendo de esta premisa, y a través de cientos de entrevistas a personas y equipos creat...
    En estoc

    24,90 €

  • FOTOGRAFÍA DE VIAJE Y PAISAJE
    EARTH, RUBÉN
    Si amas recorrer el mundo en busca de sus parajes más bellos y quieres aprender a capturarlos con todo su esplendor, en este completo manual el fotógrafo de paisajes Ruben Earth te invita a hacer un viaje de iniciación al arte fotográfico en el que encontrarás todo lo que necesitas para lanzarte sin miedo. Desde la preparación del viaje (planificar según el destino, la mochila,...
    En estoc

    34,00 €

  • LA ESPERA
    BINARD, ARTHUR
    Un homenaje a las víctimas del bombardeo atómico de Hiroshima, en la conmemoración de su 80.o aniversario. Una profunda reflexión sobre la tragedia para que la historia no se repita. En febrero de 2011 el poeta Arthur Binard y el fotógrafo Tadashi Okakura visitaron el Museo Conmemorativo de la Paz en Hiroshima para retratar algunos de los más de 200 objetos que alberga este esp...
    En estoc

    16,00 €

  • ¡HAZLO!
    FLOR, MARTINA
    Martina Flor, autora y galardonada artista del lettering, nos adentra en la historia de Mary, una joven diseñadora, en su camino hasta alcanzar su carrera creativa soñada. A través de su proceso, y de los consejos y aprendizajes que se desprenden de él, entenderemos cuáles son los pasos que permiten construir un negocio creativo sólido y exitoso, y aprenderemos, entre otras cos...
    En estoc

    19,90 €

  • HOMO SOLVER
    ROVIRA, ÁLEX / MIRALLES, FRANCESC
    Només hi ha un QR entre tu i l'Àlex Rovira i el Francesc Miralles: fes clic!Quan ens enfrontem a un desafiament que de vegades sembla irresoluble i hi trobem una solució, estem desplegant la nostra intel·ligència. En aquest sentit, atesa la complexitat del món actual, necessitem transcendir l'HOMO SAPIENS, l'ésser humà que sap, i elevar-lo a l'HOMO SOLVER, el que soluciona. Per...
    En estoc

    18,95 €

  • ALTRES TEMPS
    WHARTON, EDITH
    «El meu amor per l’ordre em fa odiar la manera com les coses íntimes sobreviuen el seu temps», li escrivia Edith Wharton a un amant de fulletó parisenc. No estava parlant de la seva literatura, però ho podria haver fer. Wharton és una de les millors narradores de les dualitats, els jocs d’ocultació i les petites mesquineses que es destil·len en els caràcters, i va descriure com...
    En estoc

    19,90 €

Array
(
    [LANGUAGE] => cat
    [GEO_IP] => 216.73.216.178
    [GEO_COUNTRY] => US
)