JUAN CANTAVELLA, ANNA / MARTÍNEZ LÓPEZ, SONIA
Índice de contenido
	
	Prólogo
	Qué significa Cada uno ve lo que sabe	11
	
	Introducción
	Afinar el lenguaje para aprender a mirar	25
	El álbum. Instrucciones de uso	34
	
	Parte I
	El álbum como soporte	41
	
	A  El álbum no es un formato	43
	A1 Introducción	45
	A2 El álbum como soporte de lectura	49
	A3 El álbum no es un género	56
	A4 El álbum es un objeto híbrido	59
	
	
	Parte II
	Los lenguajes del álbum	63
	
	B  El lenguaje material en el álbum	65
	B1 Introducción	67
	B2 El formato en el álbum	74
	B3 Glosario de formatos	79
	B4 Los peritextos en el álbum	85
	B5 Glosario de peritextos	88
	
	C  El lenguaje visual en el álbum		97
	C1 Introducción 	99
	C2 Elementos del lenguaje visual en el álbum	101
	C3 Glosario de elementos del lenguaje visual en el álbum	103
	C4 Breve apunte sobre el color en el álbum	117
	C5 Glosario de color		120
	C6 Breve apunte sobre los tipos de planos en el álbum	123
	C7 Glosario de planos	127
	
	D  El lenguaje secuencial en el álbum	135
	D1 Introducción	137
	D2 El papel de la secuencialidad en el álbum	140
	D3 Glosario del lenguaje secuencial 	142
	D4 Breve apunte sobre los textos en el álbum	153
	D5 Relaciones entre lenguaje textual y lenguaje visual	156
	
	E  Movimientos artísticos, técnicas y tipos de álbumes	165
	E1 Introducción	167
	E2 Los movimientos artísticos en el álbum	171
	E3 Glosario de movimientos artísticos	175
	E4 Las técnicas artísticas en el álbum	183
	E5 Glosario de técnicas artísticas	185
	E6 Tipología del álbum	193
	
	
	Parte III
	El objeto editorial	199
	
	F  El diseño del álbum	201
	F1 Introducción	203
	F2 Elementos de diseño en el álbum	207
	F3 Glosarios de elementos del diseño	209
	F4 El diseño del layout en el álbum: estático versus dinámico	214
	F5 Breve apunte sobre el diseño de la cubierta del álbum	219
	F6 Breve apunte sobre la elección tipográfica en el álbum	224
	
	G  La producción del álbum	233
	G1 Introducción	235
	G2 La impresión del álbum	238
	G3 Glosario de tipos de impresión	240
	G4 El papel en el álbum	242
	G5 Glosario de papel	244
	G6 Las tintas en el álbum	250
	G7 Glosario de tintas	252
	G8 La encuadernación del álbum	255
	G9 Glosario de encuadernación	257
	
	Posfacio
	Un objeto cultural infantil que ensancha el concepto de lectura. Anna Juan Cantavella	263
	Infancia, sociedad visual y pensamiento crítico. Piu Martínez	269
	
	Índice de autores e ilustradores	279
	
	Bibliografía	287
	
	Biografías	293 
Esta guía pretende ser un instrumento divulgativo con la voluntad de ofrecer algunas coordenadas básicas desde las que aprender a mirar álbumes y leer imágenes; un vehículo de aprendizaje para la lectura de los múltiples lenguajes que componen un álbum. 
	La estructura de esta guía consta de tres partes: en la primera, se indaga en el signi?cado del álbum como soporte; en la segunda, se examinan los diversos lenguajes que componen el álbum como objeto multimodal; y en la tercera y última, se exponen algunos de los procesos y elementos de mayor relevancia a la hora de convertir el álbum en un producto editorial. Se subraya la importancia de concretar y dar a conocer el metalenguaje asociado a la lectura del álbum con la elaboración de glosarios que ayudan a ordenar los conocimientos y a explorar el vocabulario necesario para entender la gramática visual, el funcionamiento del lenguaje secuencial y artefactual o el peso de los elementos del diseño grá?co y editorial en el álbum, entre otros. Dichos glosarios aparecen acompañados de breves presentaciones, grá?cos de apoyo y ejemplos de álbumes que emplean los elementos citados.